
Entramos a StumbleUpon, a MIT OCW, a TED y a Google Scholar, debo decirles que no tenía idea
de lo que era StumbleUpon pero la verdad se me hizo muy interesante ya que
encuentras muchos temas de tu interés y muchas personas están conectadas
subiendo fotos, videos e incluso escritos sobre diferentes aspectos del tema
que es de tu agrado, creo que es un poco adictivo, por algo el maestro nos lo
dijo, porque encuentras una página que te enlaza a otra y de ahí a otra y a
otra y no puedes detenerte ni para comer.

En Google Scholar encontré un PDF sobre el marketing estratégico y es un tema de los que quiero abarcar en mí estudio, y la verdad estoy verdaderamente interesada y emocionada por plasmar mis ideas en el artículo que escribiré, a por cierto, creo que esta página es muy interesante porque te da mucha información, pero para mi punto de vista no es nada adictivo, por lo mismo creo, es información de todo el mundo y nunca acabas en saber cuáles si te sirven y cuáles no. Te llega una bomba grande te información pero hay que saber resolver el problema.

Fue una clase muy
padre porque descubres nuevas cosas, cosas que estaban a tu alrededor pero
nunca prestaste atención o simplemente no te actualizas, seguiré buscando
información en StumbleUpon (no crean que es por adicción, solo es para
informarme de otras personas acerca de sus intereses y temas que me pueden
servir [ja!]) y también buscaré en las demás.
Él video se llama: Cuidado con las neurotonterías de Molly Crockett
Aunque crean que el
video va en contra de lo que yo estudio (Mercadotecnia), siento que es una
forma de que ustedes visualicen que es lo que hacemos en esta carrera, y son
cosas que debemos hacer para crear una necesidad en el consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario